top of page

Juegos y ejercicios para niños con discalculia en familia

  • https://www.cognifit.com/es/patologias/discalculia
  • 7 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

La discalculia no es fácil de diagnosticar, la mayoría de las escuelas no tienen implementado ningún sistema de detección precoz que permita identificar el trastorno en el aula y ayudar a los niños con las herramientas necesarias. Por eso, muchas veces el peso recae sobre las propias familias, que deben estar alerta, identificar los primeros síntomas de la patología y acudir a un especialista para un diagnóstico. Si sospecha que su hijo padece discalculia, también puede resultar interesante realizar una evaluación cognitiva a través de los ejercicios de estimulación cognitiva para niños con discalculia de CogniFit. Presentar déficits en habilidades cognitivas como: Enfoque, Atención dividida, Memoria de trabajo, Memoria a corto plazo, Habilidad de denominación, Planificación o Velocidad de procesamiento, podría ser un indicador de discalculia.

Una vez que tengamos el diagnóstico, es importante motivar a los niños y mostrarles que tienen aptitudes para otras materias y que la práctica les llevará al éxito con paciencia y esfuerzo. Por eso es importante que trabajemos con ellos en casa, cuando los niños tienen edad escolar se debe ayudar a visualizar las tareas de matemáticas y darles el tiempo necesario para que acaben entendiendo el ejercicio. Aquí os proponemos algunas actividades y juegos divertidos para que disfrutéis en familia mientras superáis en casa la discalculia:

  • Cocinar juntos

Revisar con el pequeño la receta que vais a preparar y pedirle que se encargue de preparar los ingredientes necesarios para cocinarla. Por ejemplo, necesitamos 1/5 kg de lentejas, 3 zanahorias, 2 cebollas, 6 rodajas de chorizo… Tenemos que trocear las verduras en 5 trozos, etc…

  • Jugar con el reloj

Pedir al niño que se encargue de avisarte a una determinada hora, celebrar juntos lo bien que lo ha hecho y lo responsable y “mayor” que es.

  • Ir al supermercado

Que te ayude a hacer la compra, podéis jugar a que sea responsable de identificar el número de cosas que tenéis que comprar, identificar los productos y cantidades en el lineal y que las introduzca él mismo en el carrito.

  • Consultar con él dudas sobre los precios

Si queremos ahorrar, ¿qué yogures deberíamos coger, los que cuestan 1.00€, o estos otros que cuestan 1.30€? celebra con él la compra tan excelente que habéis realizado juntos y lo que te ha ayudado.

  • Jugar a adivinar montones

Se hacen montoncitos de piedras, legumbres, o monedas y tenéis que jugar a acertar en qué montón habrá más o menos. También podéis tratar de adivinar cuantas piedras hay en un montón. Las contáis juntos, y quien diga el número más aproximado gana.

  • Jugar a contar

Contad, por ejemplo, todos los coches rojos que veáis, contad a las personas que os encontréis con zapatillas blancas, contad las escaleras o peldaños que subáis, etc…

  • Encontrar números

Mientras paseáis, puedes jugar con el pequeño a encontrar números, proponle que encuentre, por ejemplo, el número “7” y lo buscáis entre los números de las calles, en las matrículas de los coches, etc…

  • Jugar a recordar teléfonos

Por ejemplo, tenéis que llamar a la abuela, pídele que se acuerde de las tres primeras cifras y tú te encargas de recordar el resto. Llamáis juntos, y si lo ha hecho bien lo celebráis.

  • Que te ayude a repartir cantidades

Si en casa somos 4, ¿cómo podemos repartir un trozo de pastel en partes iguales?

  • Jugar a poner la mesa

Repartir los platos, cubiertos, vasos, servilletas y pan… Que entienda que es importante que a cada uno le corresponda un set completo.

  • Jugar a las tiendas

Imaginad que el niño es el dependiente de una tienda, que elija de entre todos los productos que tenéis en casa las cosas que él va a vender en “su tienda” que asigne a cada una un precio y las ponéis una etiqueta. Luego, tú te haces pasar por cliente. Con este juego, repasaréis cantidades, realizando sumas, restas, incluso podéis manejar dinero. Es una fórmula muy divertida para pasar momentos geniales en familia y aprender jugando.


 
 
 

Commentaires


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page